CAF y LSE se unen por el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe
CAF y LSE se unen por el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe
noviembre 19, 2024 Canssam Comentarios desactivados
CAF y la London School of Economics (LSE) firmaron un acuerdo para promover la investigación y políticas públicas en la región, enfocado en sostenibilidad, cambio climático y transformación digital. La alianza incluye proyectos conjuntos, publicaciones, una beca CAF-LSE y prácticas profesionales en CAF para estudiantes de LSE.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la London School of Economics and Political Science (LSE) firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en iniciativas clave de investigación y políticas públicas. Esta alianza busca promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, enfocándose en el progreso económico, social y ambiental.
La colaboración aprovechará la experiencia regional de CAF y la excelencia académica de LSE para abordar temas críticos, como gobernanza, crecimiento económico, comercio, cambio climático, transformación digital e inclusión social. La alianza establece la intención de ambas instituciones de colaborar en proyectos conjuntos, publicaciones de investigación, conferencias y una beca especializada CAF-LSE. Además, el acuerdo apoyará prácticas profesionales en CAF para estudiantes de LSE, brindándoles experiencia práctica en desarrollo sostenible.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el decano de la Escuela de Políticas Públicas de LSE, Andrés Velasco, firmaron la asociación, que también consolidará el compromiso de ambas instituciones con la innovación y la colaboración entre el ámbito académico y el desarrollo para lograr resultados sostenibles.
El acuerdo establece las bases para un enfoque colaborativo que aborde algunos de los desafíos más urgentes en América Latina y el Caribe, con actividades que serán definidas de mutuo acuerdo y guiadas por los valores fundamentales de CAF y LSE.
CAF y LSE se unen por el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe
CAF y la London School of Economics (LSE) firmaron un acuerdo para promover la investigación y políticas públicas en la región, enfocado en sostenibilidad, cambio climático y transformación digital. La alianza incluye proyectos conjuntos, publicaciones, una beca CAF-LSE y prácticas profesionales en CAF para estudiantes de LSE.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la London School of Economics and Political Science (LSE) firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en iniciativas clave de investigación y políticas públicas. Esta alianza busca promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, enfocándose en el progreso económico, social y ambiental.
La colaboración aprovechará la experiencia regional de CAF y la excelencia académica de LSE para abordar temas críticos, como gobernanza, crecimiento económico, comercio, cambio climático, transformación digital e inclusión social. La alianza establece la intención de ambas instituciones de colaborar en proyectos conjuntos, publicaciones de investigación, conferencias y una beca especializada CAF-LSE. Además, el acuerdo apoyará prácticas profesionales en CAF para estudiantes de LSE, brindándoles experiencia práctica en desarrollo sostenible.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el decano de la Escuela de Políticas Públicas de LSE, Andrés Velasco, firmaron la asociación, que también consolidará el compromiso de ambas instituciones con la innovación y la colaboración entre el ámbito académico y el desarrollo para lograr resultados sostenibles.
El acuerdo establece las bases para un enfoque colaborativo que aborde algunos de los desafíos más urgentes en América Latina y el Caribe, con actividades que serán definidas de mutuo acuerdo y guiadas por los valores fundamentales de CAF y LSE.
Fuente: CAF
Enlace a la fuente: Leer más.
Categorías
Últimas noticias
A un año del desalojo de mineros en Yapacana,...
noviembre 20, 2024Más de 20 ONG alertaron que varios ecosistemas...
noviembre 20, 2024La lucha contra el cambio climático en...
noviembre 20, 2024Etiquetas